
El idioma Kʼicheʼ, también conocido como Qatzijobʼal («nuestro idioma», para sus hablantes), es un idioma maya hablado en Guatemala, hablado por el pueblo Kʼicheʼ de las tierras altas centrales. Con más de un millón de hablantes (aproximadamente 7% de la población guatemalteca), el Kʼicheʼ es el segundo idioma más hablado en el país, después del español. La mayoría de hablantes de las variantes de éste idioma, también tienen por lo menos un conocimiento funcional del español.
El dialecto central es el más comunmente usado en los medios y en la educación. La tasa de alfabetismo es baja, pero éste idioma se enseña cada vez más en las escuelas y usado en la radio. El trabajo más famoso en el Kʼicheʼ clásico es el Popol Wuj.
Utz le wuj.
Me gustaMe gusta