Es difícil encontrar el rastro de los primeros pobladores que empezaron a habitar Centroamérica, ya que el clima cálido y húmedo hace imposibles que los restos orgánicos se puedan conservar por mucho tiempo, sumando que al ser una zona altamente sísmica y con una gran actividad volcánica hace difícil que se puedan preservar sus vestigios. Como en muchos lugares de Mesoamérica, los primeros sedentarios se asentaron principalmente a lo largo de la costa del Pacifico aprovechando los recursos marinos y los ríos que desembocaban hacia el mar, por lo que lograron sostener poblaciones durante periodos largos haciendo posible que poco a poco fuesen adoptando la agricultura de manera incipiente hasta lograr convertirse en la base alimentaria de la población.
Al haber una alta disponibilidad de alimentos, hizo posible que la población se fuese incrementando y empezaran a practicar actividades ajenas a buscar el sustento diario, por lo que empezaron a…
Ver la entrada original 833 palabras más