Los primeros cimientos de la civilización maya asociada con la cultura chol en el Altiplano guatemalteco terminan con la llegada de los quiches quienes irrumpen a su llegada, provocando su salida de la región para terminar asentándose en el Peten. Con los quiches como dominadores se acaba la cultura escrita la cual usaba el sistema de jeroglíficos y muchas de las estelas de los antiguos gobernantes fueron destruidas, tendencia que duraría hasta el Posclásico. A este periodo se le conoce como Aurora y dura del año 200 al 400 d.C. y se caracteriza por ser tiempos de decadencia, ya que los quiches no lograron acceder a la región de Escuintla y a la costa del Pacifico, perdiendo su calidad de estado y se vio en la necesidad de recurrir a la creciente influencia extranjera que ya hacia acto de presencia en la región.
Por los rumbos de Escuintla y Amatitlán…
Ver la entrada original 826 palabras más