¿Sabías que existen manuscritos "mayas" falsos que han sido tomados como auténticos durante muchos años, incluso por instituciones oficiales y reconocidas?
Mes: enero 2015
Las reglas de Xibalbá
Cuando los gemelos bajaron a Xibalbá, seguramente sentían mucho miedo. Quizá ese miedo genético había despertado con las historias de su abuela Ixmukané, que le decían cómo habían muerto sus padres. Tal vez, incluso, les había hecho jurar que nunca volverían ahí.
Pero si algo tiene el Popol Wuj es ese sentido de dignificación de las personas y de los pueblos. Los gemelos sabían que no vivirían tranquilos hasta enfrentar ese destino que había hecho que sus padres fallecieran.
Sí, la muerte de sus padres había sido injusta, como casi todas las muertes, aunque en realidad muchas muertes aún llegando en el momento justo las percibimos, invariablemente, como injustas.
Ver la entrada original 229 palabras más
Cómo decir “tierra”, “mundo”, “maíz” y “montaña” en los idiomas mayenses
Chwatz’aq / Momostenango
Cada vez que observo las costumbres y tradiciones de un pueblo, me encuentro entre dos mundos: entre el pasado y el presente. Porque algo que nos brinda información no sólo de la historia de un pueblo sino sus transformaciones a través del tiempo es su tradición cultural. Momostenango (lugar de murallas) se ha caracterizado por conservar … Sigue leyendo Chwatz’aq / Momostenango
Oj ronerob’i Ch’orti’: Vocabulario Ch’orti’-Español, Español-Ch’orti’
Oj ronerob'i Ch'orti' Morwar Ojroner Ch’orti’ y Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, 2000, PDF 4.5 Mb El idioma ch'orti' puede ser llamado como la "piedra Rosetta" de los idiomas mayas. Éste idioma es un factor importante para comprender los contenidos de las escrituras jeroglíficas mayas, algunas de las cuales no están totalmente descifradas. Éste idioma … Sigue leyendo Oj ronerob’i Ch’orti’: Vocabulario Ch’orti’-Español, Español-Ch’orti’
Jit’il q’anej yet q’anjob’al – Vocabulario Q’anjob’al
Vocabulario Qanjobal, PDF, 3.7 Mb Txolilal Ti’ Q’anjobal [Comunidad Lingüística Q’anjobal] Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, 2003.
Debe estar conectado para enviar un comentario.