Tomado de Carmack (2001) Los esclavos formaban el otro estrato de la estructura de castas de Q'umaraq Aj (Utatlán). Un vocabulario esclavista bien desarrollado en los documentos atestigua la importancia y la antigüedad de los esclavos en la ciudad de Utatlán. El término general, munib, esclavos cautivos, se aplicaba a los siervos domésticos de los … Sigue leyendo Esclavos en el Quiché Antiguo
Categoría: Robert Carmack
Nahualá
El pueblo a veces es conocido como Santa Catarina Nahualá, pero el nombre oficial es simplemente “Nahualá”. … Continúa leyendo Nahualá
No es Xelajuj No’j
Los Quichés dieron a este lugar el nombre de Xelahuh y Xelahuh Queh, o sea el día 10 Queh de su calendario.
"Los guatemaltecos deberían dominar al menos un idioma maya" *
Es todo lo contrario cuando hablan en su idioma materno, son muy fluidos y expresivos. Creo que cada guatemalteco debería dominar por lo menos un idioma maya.
Chwatz’aq / Momostenango
Cada vez que observo las costumbres y tradiciones de un pueblo, me encuentro entre dos mundos: entre el pasado y el presente. Porque algo que nos brinda información no sólo de la historia de un pueblo sino sus transformaciones a través del tiempo es su tradición cultural. Momostenango (lugar de murallas) se ha caracterizado por conservar … Sigue leyendo Chwatz’aq / Momostenango
Debe estar conectado para enviar un comentario.