No es que sean energías místicas o conexión con el nahual, como afirman tantos pseudoacadémicos y pseudolíderes de la actualidad.
Categoría: Engaños New Age
Neo Indígena o New age
Ciudad de Guatemala, firma de los Acuerdos de Paz, 29 de diciembre de 1996: Una mujer kaqchikel, perdida en la muchedumbre reunida para celebrar el acontecimiento, observa cómo se agitan unos extraños bailarines en torno a un inmenso brasero de incienso, en el podio erigido ante el palacio nacional. Pertenecen a una de las numerosas … Sigue leyendo Neo Indígena o New age
¿Un astronauta en Palenque?
Se trata de la imagen del propio K'inich Janahb' Pakal en la lápida, que es la tapa sarcófago donde se le sepultó, aparece recostado de espalda, con sus joyas (a), faldellín (b) y cinturón (c); sobre su nariz hay un símbolo que representa la exhalación del pixán, que se produce con la muerte del cuerpo … Sigue leyendo ¿Un astronauta en Palenque?
La deidad omnipresente que no existió *
Hay solo tres fuentes históricas en las cuales Hunab Ku puede ser hallado y todas son postcoloniales.
In lak’ech o los saludos mayas
No hay en ningún idioma maya un saludo similar. Tampoco hay evidencia arqueológica de ello.
Manuscrito Canek*
¿Sabías que existen manuscritos "mayas" falsos que han sido tomados como auténticos durante muchos años, incluso por instituciones oficiales y reconocidas?
La página de las “gracias”: Cultura maya en PDF*
Es difícil encontrar en las redes sociales un lugar sobre cultura maya en donde el número agradecimientos sea apabullante: “Gracias por aceptarme”, “gracias por compartir”, “gracias por el libro”… Gracias aquí, gracias allá, gracias por esto, gracias por aquello… Se trata de la página de Facebook Cultura maya en PDF, una comunidad de personas seriamente … Sigue leyendo La página de las “gracias”: Cultura maya en PDF*
Hunab Kú o Junab K’u
La frase mayense hunab ku o junab k'u significa "un dios". Aparentemente existió el concepto en el pensamiento de los mayas prehispánicos, aunque rara vez se mencionaba, pero fue naturalmente apropiado por los misioneros cristianos para describir a su dios, y así entró en la literatura maya colonial. (Por ejemplo, la frase no existe en … Sigue leyendo Hunab Kú o Junab K’u
Debe estar conectado para enviar un comentario.