En algunos idiomas mayas existe forma de llamar a la escarcha o nieve "ligera" que cae en sus regiones a comienzos de época seca (diciembre-febrero). Nota: Se han nombrado los municipios de altiplano donde se hablan estos idiomas, no todos los municipios. Chew [q'anjob'al - awakateko - popti'], en San Pedro Soloma, Aguacatán, Jacaltenango, … Sigue leyendo «Nieve» en idiomas mayas
Categoría: Chuj
Idioma y pueblo maya chuj.
In lak’ech o los saludos mayas
No hay en ningún idioma maya un saludo similar. Tampoco hay evidencia arqueológica de ello.
Alfabetos de los idiomas mayas
Conozcamos los alfabetos de los idiomas mayas.
El dueño del cerro [•]
Hay quienes se creen lo de su "nahual diario", cuando el mismo dueño del cerro es un verdadero nahual en toda su expresión; porque es un guardián del lugar.
Los mitos del maíz entre los mayas de las Tierras Altas (•)
Por Carlos Navarrete Chuj: rezos de medio día durante la época de siembras. Cruz del Calvario, San Mateo Ixtatan, Guatemala. Foto de Carlos Navarrete [Popol Wuj, versión de Sam Colop] Un mito de creación del centro de Chiapas también asocia la substancia corpórea del hombre con cuatro alimentos hechos de … Sigue leyendo Los mitos del maíz entre los mayas de las Tierras Altas (•)
Debe estar conectado para enviar un comentario.