No es que sean energías místicas o conexión con el nahual, como afirman tantos pseudoacadémicos y pseudolíderes de la actualidad.
Categoría: Dueño del Cerro
La “piedra del venado”, un codiciado imán para el cazador
(POR GILBERTO AVILEZ Tax, doctor en Historia de Yucatán)
El dueño del cerro (••• y final)
Por Alejandro José Garay Herrera Algunos paralelos en otras áreas La presencia actual de "señores o divinidades telúricas" que viven en el interior de la tierra es conocida a lo largo de Mesoamérica, sobre todo gracias a las etnografías que se han realizado entre los diferentes pueblos de la región; la aparición de estos … Sigue leyendo El dueño del cerro (••• y final)
El dueño del cerro [••]
Por Alejandro José Garay Herrera La presencia del Dueño Los "dueños" suelen encontrarse en los caminos, en los momentos en que una persona se encuentra apartada, en soledad. Cuando concurren a la presencia de los mortales se los encuentra como una entidad ajena y extraña al imaginario de la comunidad, en buena parte de … Sigue leyendo El dueño del cerro [••]
El dueño del cerro [•]
Hay quienes se creen lo de su "nahual diario", cuando el mismo dueño del cerro es un verdadero nahual en toda su expresión; porque es un guardián del lugar.