Este es el curso de lengua k'iche' de Popol Mayab'.
Categoría: Lingüística
Las formas del verso k’iche’*
Por Dennis Tedlock.
Paralelismo gramatical en el lenguaje ritual k’iche’
Por Willy M. Norman. NB: Esta es una publicación más extendida y más detallada de "Poesía en el Popol Wuj".
Préstamos lingüísticos en el Popol Wuj*
Este artículo está dedicado a investigar los préstamos lingüísticos que se encuentran en el texto quiché del Popol Wuj.
«Nieve» en idiomas mayas
En algunos idiomas mayas existe forma de llamar a la escarcha o nieve "ligera" que cae en sus regiones a comienzos de época seca (diciembre-febrero). Nota: Se han nombrado los municipios de altiplano donde se hablan estos idiomas, no todos los municipios. Chew [q'anjob'al - awakateko - popti'], en San Pedro Soloma, Aguacatán, Jacaltenango, … Sigue leyendo «Nieve» en idiomas mayas
Tacuacín tiznador del cielo
JELEBAL LO RILIK aretaq mama Wuch’ kaxaqin upam kaj, k’ate k’ut Ik’oq’ij kuyak uloq ri q’ij. Necher chuchi’ palo, kuya’ kilik retal ubi’ nabe qachuch. Wa ri xinbij apanoq, man tzibatal pa abaj; are uchomanik tajin kinbano.
Poesía en el Popol Wuj
Por Dennis Tedlock Traducido por popol-mayab.org Cuando los dioses del Popol Wuj intentan primero hacer a los humanos y en vez de eso, hacen aparecer los animales, no obstante intentan enseñar a hablar a sus creaciones. La lección que ofrecen, no es solo un ejercicio de pronunciación y gramática, sino además un ejercicio en poesía … Sigue leyendo Poesía en el Popol Wuj
Pronombres en kaqchikel
Aprendamos los pronombres personales en el idioma kaqchikel,
idioma maya de Guatemala.
Debe estar conectado para enviar un comentario.