Amaru Quyllur / amaruquyllur.blogspot.cl Es muy fácil, funciona así: tomo –o derechamente invento– una palabra de un idioma poco conocido, le doy un significado que parezca profundo –o deformo su significado original a mi conveniencia–, lo escribo en un libro, y vendo, vendo, vendo. Si además a partir de dicha palabra logro desplegar una … Sigue leyendo El rentable negocio de la charlatanería indigenista *
Categoría: Lingüística
«Del otro lado del mar»
Los mayas jamás cruzaron el mar.
Utz pin pin
Algunos comentarios sobre la cerveza utz pin pin. Ayer probé la cerveza utz pin pin, una cerveza que aparentemente fue lanzada en 1919 por la cervecería centroamericana y dice ser este año su relanzamiento. Al leer la descripción del producto, allí se menciona que el nombre de la cerveza proviene de un modismo maya que … Sigue leyendo Utz pin pin
Usted
En ciertos idiomas mayas existe un trato formal para hablar con los mayores y con los dioses .
Alfabetos de los idiomas mayas
Conozcamos los alfabetos de los idiomas mayas.
Cómo decir “tierra”, “mundo”, “maíz” y “montaña” en los idiomas mayenses
Separación maya—wasteka
El pueblo Wasteko es un pueblo mayense que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. Su idioma, el wasteko o téenek es la única lengua viva de la rama huastecana de esa familia lingüística tras la extinción del chicomuselteko, confirmada en la década … Sigue leyendo Separación maya—wasteka
Debe estar conectado para enviar un comentario.