Cocoliz-tlī

La epidemia de cocoliztli o la gran pestilencia[1], es el nombre dado a millones de muertes en el territorio de Nueva España durante el siglo XVI; atribuida a una o más enfermedades llamadas colectivamente cocoliztlī, una enfermedad misteriosa caracterizada por altas fiebres y sangrado. Esta enfermedad diezmó el altiplano de la Nueva España en proporciones … Sigue leyendo Cocoliz-tlī

Anuncio publicitario

«Nieve» en idiomas mayas

  En algunos idiomas mayas existe forma de llamar a la escarcha o nieve "ligera" que cae en sus regiones a comienzos de época seca (diciembre-febrero). Nota: Se han nombrado los municipios de altiplano donde se hablan estos idiomas, no todos los municipios. Chew [q'anjob'al - awakateko - popti'], en San Pedro Soloma, Aguacatán, Jacaltenango, … Sigue leyendo «Nieve» en idiomas mayas