En algunos idiomas mayas existe forma de llamar a la escarcha o nieve "ligera" que cae en sus regiones a comienzos de época seca (diciembre-febrero). Nota: Se han nombrado los municipios de altiplano donde se hablan estos idiomas, no todos los municipios. Chew [q'anjob'al - awakateko - popti'], en San Pedro Soloma, Aguacatán, Jacaltenango, … Sigue leyendo «Nieve» en idiomas mayas
Categoría: K’ichee’
Idioma y pueblo K’ichee’
Nahualá
El pueblo a veces es conocido como Santa Catarina Nahualá, pero el nombre oficial es simplemente “Nahualá”. … Continúa leyendo Nahualá
Wuqub Kaqix
Wuqub Kaqix es un dios que falsamente aseguró que era el sol y la luna a la vez, durante la era de la gente de madera. Marido de Chimalmat y padre de Sipakna y Kabraqan. En su papel terrestre, es un guacamayo rojo (Ara macao), mientras en su papel celestial es el de las siete estrellas de la osa mayor.
Xibalba
Lo que ud siempre quiso saber sobre Xibalba, pero no supo a quién preguntar.
Los nombres de Ixkik’, Ixmukane y Xpiyakoq
Todas las ilustraciones en este artículo pertenecen a Luis Garay, artista nicaragüense; están disponibles a la venta en su sitio web, en distintos tamaños y precios. Ixkik’: El nombre de la doncella se compone de los siguientes términos: ix- es el prefijo femenino y también es diminutivo; kik’ es sangre; pero ik’ también quiere decir … Sigue leyendo Los nombres de Ixkik’, Ixmukane y Xpiyakoq
Memoria
Los días Junajpu son apropiados para visitar las tumbas de los parientes; la familia completa puede acompañar y dedicar el día a ello, acompañando con almuerzo y bebidas fuertes.
Los gemelos héroes
Los héroes gemelos mayas son las figuras centrales de la narrativa incluida en el Popol Wuj.
Kabraqan y Sipakna
Kabraqan: Literalmente temblor o terremoto, lo cual coincide con sus características de destructor de montañas y volcanes. Kab en yukateko, además de significar miel, como en otros idiomas mayas, también equivale a "fuerza, rigor, intensidad fuerte de algún fenómeno". Kab también significa "tierra" en el mismo idioma. El nombre del segundo hijo de Wuqub Kak'ix … Sigue leyendo Kabraqan y Sipakna
Debe estar conectado para enviar un comentario.