Lo que ud siempre quiso saber sobre Xibalba, pero no supo a quién preguntar.
Autor: Laaʼin aj Eenriik
Los nombres de Ixkik’, Ixmukane y Xpiyakoq
Todas las ilustraciones en este artículo pertenecen a Luis Garay, artista nicaragüense; están disponibles a la venta en su sitio web, en distintos tamaños y precios. Ixkik’: El nombre de la doncella se compone de los siguientes términos: ix- es el prefijo femenino y también es diminutivo; kik’ es sangre; pero ik’ también quiere decir … Sigue leyendo Los nombres de Ixkik’, Ixmukane y Xpiyakoq
Los mayas “menos estudiados” dan vida a la lengua*
Mujeres mayas en la cocina En estos últimos días durante mi caminar en el Mayab escucho a sus diversos actores opinar sobre su idioma; algunos al hablarme de sus experiencias desde el ángulo académico intentan hablar un “maya puro” y usan conceptos tan antiguos y cuando lo hablan casi no los entienden por los mayahablantes … Sigue leyendo Los mayas “menos estudiados” dan vida a la lengua*
Los gemelos héroes
Los héroes gemelos mayas son las figuras centrales de la narrativa incluida en el Popol Wuj.
Kabraqan y Sipakna
Kabraqan: Literalmente temblor o terremoto, lo cual coincide con sus características de destructor de montañas y volcanes. Kab en yukateko, además de significar miel, como en otros idiomas mayas, también equivale a "fuerza, rigor, intensidad fuerte de algún fenómeno". Kab también significa "tierra" en el mismo idioma. El nombre del segundo hijo de Wuqub Kak'ix … Sigue leyendo Kabraqan y Sipakna
Uqajik: El préstamo de las fuerzas naturales
No es que sean energías místicas o conexión con el nahual, como afirman tantos pseudoacadémicos y pseudolíderes de la actualidad.
Huracán
La palabra huracán, usada en el Atlántico norte y Pacífico noreste, se deriva de la palabra huracán para el dios de las tormentas caribe/taíno Juracán. Los estudiosos creen que este dios se deriva por lo menos parcialmente del dios creador maya Huracán. Los mayas creían que Huracán creó la tierra firme de las aguas turbulentas. … Sigue leyendo Huracán
Tacuacín tiznador del cielo
JELEBAL LO RILIK aretaq mama Wuch’ kaxaqin upam kaj, k’ate k’ut Ik’oq’ij kuyak uloq ri q’ij. Necher chuchi’ palo, kuya’ kilik retal ubi’ nabe qachuch. Wa ri xinbij apanoq, man tzibatal pa abaj; are uchomanik tajin kinbano.
Poesía en el Popol Wuj
Por Dennis Tedlock Traducido por popol-mayab.org Cuando los dioses del Popol Wuj intentan primero hacer a los humanos y en vez de eso, hacen aparecer los animales, no obstante intentan enseñar a hablar a sus creaciones. La lección que ofrecen, no es solo un ejercicio de pronunciación y gramática, sino además un ejercicio en poesía … Sigue leyendo Poesía en el Popol Wuj
Qatatab’ej
Decir que el idioma español es “machista” por el género gramatical, es idéntico a suponer que los idiomas mayas son “atrasados y complicados” por falta de “vocabulario moderno” y por sus estructuras gramaticales y fonéticas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.