Ba’ax tía’al ku tuus wíinik Kulukbalik tu chi’ kaabaj pak’ tu’ux ku muulut wíinik ma’ u xu’ulul u máane’, máaxi’ chen ilik chan xmaaya nuuk ku k’áaytik u koonole’. Yóok’ lu’um, tu jo’ol u nukuch bek’ech ook xma’xanabe’ u ki’ ets’kumaj jump'éel u chachak nu’ukul u koonol tu’ux yaan wa jayp’éel xmejen k’úumi’, ya’ax iiki’, … Sigue leyendo Ba’ax tía’al ku tuus wíinik* / Sobre la inutilidad de mentir
Categoría: Yukateko
Idioma y pueblo maya yukateko
Las abuelas mayas, esenciales para perpetuar la cultura*
Por BERNARDO CAAMAL ITZÁ. Hoy 15 de octubre al conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres Rurales (incluidas la mujer indígena, según la ONU) urge considerar en el caso de Yucatán su papel en la reproducción de la cultura maya; cómo comunica sus conocimientos a sus hijos y cómo los comparte con su pareja, situaciones … Sigue leyendo Las abuelas mayas, esenciales para perpetuar la cultura*
In lak’ech o los saludos mayas
No hay en ningún idioma maya un saludo similar. Tampoco hay evidencia arqueológica de ello.
Alfabetos de los idiomas mayas
Conozcamos los alfabetos de los idiomas mayas.
Manuscrito Canek*
¿Sabías que existen manuscritos "mayas" falsos que han sido tomados como auténticos durante muchos años, incluso por instituciones oficiales y reconocidas?
La página de las “gracias”: Cultura maya en PDF*
Es difícil encontrar en las redes sociales un lugar sobre cultura maya en donde el número agradecimientos sea apabullante: “Gracias por aceptarme”, “gracias por compartir”, “gracias por el libro”… Gracias aquí, gracias allá, gracias por esto, gracias por aquello… Se trata de la página de Facebook Cultura maya en PDF, una comunidad de personas seriamente … Sigue leyendo La página de las “gracias”: Cultura maya en PDF*
El adiós de los venados*
Caminamos el monte de Chablekal en pleno medio día, pero el sol se mostró clemente a pesar de todo. Nuestro guía se detenía de cuando a cuando y exclamaba: “estamos en chik’in (Poniente)” o bien, “estamos en xaman (Norte)”.Nos sentimos seguros con él cuando vimos la seguridad con que se orientaba sin tener en las manos … Sigue leyendo El adiós de los venados*
Firefox en idiomas mayas
http://vimeo.com/73436357 Para probar Firefox en idiomas indígenas hay que tener instalado Firefox en español mexicano, y así poder probar los archivos de paquetes de idioma en sus versiones de prueba. En cada imagen está el enlace para el respectivo paquete de idioma: Firefox en ch'ol Firefox en yukateko Firefox en tenek [wasteko] Firefox en tojolab'al Firefox en tzeltal … Sigue leyendo Firefox en idiomas mayas
Shark
Hasta el siglo XVI ¹, los tiburones eran conocidos por los marineros como "perros de mar" ².
Hunab Kú o Junab K’u
La frase mayense hunab ku o junab k'u significa "un dios". Aparentemente existió el concepto en el pensamiento de los mayas prehispánicos, aunque rara vez se mencionaba, pero fue naturalmente apropiado por los misioneros cristianos para describir a su dios, y así entró en la literatura maya colonial. (Por ejemplo, la frase no existe en … Sigue leyendo Hunab Kú o Junab K’u